calculadora de plazos

 GCLEX

CÁLCULO DE PLAZOS

Uso de la Calculadora (versión de pruebas II):

La calculadora está diseñada para calcular plazos de días hábiles y naturales, tanto administrativos como judiciales.

AVISO: La calculadora se presenta como una herramienta informativa no vinculante, véase la clausula de excensión de responsabilidad por su uso en el pie de página.

Días inhábiles fijos incluidos en la calculadora:

  • 1 de enero (año nuevo)
  • 6 de enero (Epifanía del Señor)(ojo sustituible por CCAA)
  • 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)
  • 15 de agosto (Asunción de la Virgen)
  • 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)(ojo sustituible por CCAA)
  • 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • 6 de diciembre (Día de la Constitución Española)
  • 8 de diciembre (Inmaculada Concepción)
  • 25 de diciembre (Natividad del Señor)

Plazos Judiciales:

Agosto y las navidades se consideran inhábiles para plazos judiciales.

Exclusiones:

No se incluyen días sustituibles ni fiestas autonómicas o locales debido a su variabilidad anual.

Días Inhábiles para Actuaciones Judiciales:

Según el Artículo 183 de la Ley Orgánica 6/1985, los días del mes de agosto y el periodo del 24 de diciembre al 6 de enero son considerados inhábiles para las actuaciones judiciales, salvo aquellas que las leyes procesales declaren urgentes. Sin embargo, el Consejo General del Poder Judicial puede habilitar estos días para otras actuaciones mediante reglamento.

DEBE REVISAR EXCEPCIONES ejemplo jurisdicción social art. 43.4 LRJS Los días del mes de agosto y los días que median entre el 24 de diciembre y el 6 de enero del año siguiente, ambos inclusive, serán inhábiles, salvo en las modalidades procesales de despido, extinción del contrato de trabajo de los artículos 50, 51 y 52 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, movilidad geográfica, modificación sustancial de las condiciones de trabajo, suspensión del contrato y reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor, derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral del artículo 139, impugnación de altas médicas, vacaciones, materia electoral, conflictos colectivos, impugnación de convenios colectivos y tutela de derechos fundamentales y libertades públicas, tanto en el proceso declarativo como en trámite de recurso o de ejecución.

La presentación de escritos y documentos, cualquiera que fuera la forma, si estuviere sujeta a plazo, procesal o sustantivo, podrá efectuarse hasta las quince horas del día hábil siguiente al del vencimiento del plazo. Art. 135.5 LEC

Instrucción de Causas Criminales:

El Artículo 184.1 establece que todos los días del año y todas las horas son hábiles para la instrucción de causas criminales, sin necesidad de habilitación especial.

Cómputo de Plazos Procesales:

El Artículo 185 indica que los plazos procesales se computarán según el Código Civil, excluyendo los días inhábiles. Si el último día de un plazo es inhábil, se prorrogará al siguiente día hábil.

Determinación de Días Festivos:

Para determinar los días de fiesta nacional y festivos laborales en cada comunidad autónoma o localidad, se debe seguir lo dispuesto en el Artículo 45.4 del Real Decreto 2001/1983 y el calendario laboral publicado anualmente en el Boletín Oficial del Estado y CCAA.